viernes, 14 de diciembre de 2012

En defensa de los Empleados Públicos


   Nunca había sentido tan profunda la sensación de exclamar mi calidad de Empleado Público.  En estos momentos tan críticos que nos ha tocado vivir, se nos asocia, irremediablemente, con infinidad de adjetivos descalificativos.  Como si de un acto de relajación común se tratara, todo el mundo se cree en el derecho, incluso me atrevería a decir que en la obligación, de dedicarnos todo tipo de vejaciones.  Solo por ser Empleados Públicos, somos la diana de cuantos quieren dedicarnos sus comentarios.  Y con sumisión meritoria, tenemos que aguantar todo cuanto se les ocurra.

   Y considero que ha llegado el momento de gritar ¡¡¡ B A S T A !!!.

   Estoy absolutamente convencido que la mayoría de las personas que nos critican, no saben el alcance del término Empleado Público y desconocen que sus descalificaciones también engloban a muchos colectivos a los que aprecian y defienden.  Por eso, quiero proponeros un acto tremendamente cívico.  Lejos de Partidos Políticos de derechas, de izquierdas, o de centro, lejos de Asociaciones Sindicales que defienden, o no, a los trabajadores, lejos de Asociaciones Gubernamentales, o no, sólo quiero invitarte a que comentes esta pequeña reseña, haciendo tuyo también mi escrito, favorablemente o no, y que lo difundas como si así lo fuera, añadiendo un colectivo de Empleados Públicos por el que tu serías capaz de gritar ¡¡¡ BASTA !!!.  

   Solo pretendo expresar que nosotros no somos los culpables de la conocida crisis que nos está ahogando; que nosotros no hemos motivado los seis millones de parados; que nosotros no influimos en el familiar tan cercano en el que ha convertido la Prima de Riesgo; que nosotros solo queremos trabajar y, lógicamente, que se nos pague un sueldo digno por ello; que a nosotros ya hace tiempo que se nos congeló el sueldo, y no por ello mejoramos económicamente como País; que nosotros no somos los culpables de los despilfarros de los rufianes que todos conocemos; que nosotros no hemos ofrecido acciones preferentes a nadie; que nosotros no hemos malgastado el dinero de todos; que de nosotros nadie se acordaba cuando cualquiera se embolsaba sueldos astronómicos y vivía por encima de “nuestras” posibilidades; que nosotros tampoco nos sentimos representados por una clase política a la que se le saca los colores un día sí y otro también; que nosotros no hemos creado cientos de empresas públicas en las que emplear a los amigotes de…; que nosotros no hemos descentralizado el Estado para centralizarlo en las Autonomías; que nosotros….(seguro que puedes, y debes, añadir decenas de puntualizaciones en el apartado Comentar).

   En mi nombre y, ahora, en el tuyo, GRACIAS por pensar, como decía aquella, que no debemos ser “las victimas ofrecidas a los Dioses para calmar su ira”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario