miércoles, 25 de junio de 2014

¡¡¡ Esto es lo que hay !!!

  Cuando no sabemos, o no podemos, argumentar sobre aquello que se nos pregunta y queremos zanjar la conversación de una manera rápida. directa y sin posibilidad que nuestro contertulio trate de atacarnos por el otro flanco, acudimos a la impagable coletilla: ¡¡¡Esto es lo que hay!!!.
  
  He de reconocer que es una de las expresiones que más me molestan, porque siempre me indica sumisión, resignación, aceptación y entrega. Quizás mi carácter reivindicativo de por sí, contraste con semejante acomodamiento y me revele en contra de aceptar algo injustificable. Incluso todavía me "emputezco" más, cuando la frasecita viene acompañada de un extraño y repetitivo movimiento de hombros, de abajo a arriba, como dando a entender que no se ha podido hacer más. Es imposible hacer más. Y lo curioso del caso es que sirve tanto para "justificar" que Fernando Alonso, nuestro increíble piloto, no puede sacarle más a su Ferrari y debe resignarse a quedar clasificado en sexta posición, como para que mis Directivos, los de ahora y todos los de antes, me denieguen, permanentemente, la petición de ampliar la plantilla del Servicio que trato de dirigir. Polivalente donde las haya, la expresión, digo. ¿Alguien dio más por menos?. Cinco palabras y seis signos de admiración.
 
  Como todo en la vida que nos ha tocado vivir, lo que es malísimo para unos, es estupendísimo para otros y la expresión en cuestión es ideal para aquellos que prefieren navegar en la ambigüedad, que haberlos, haylos, porque así siempre tienen una solución rápida a las cuestiones que les plantean los demás, evadiendo propias y ajenas responsabilidades y quedándose en el puesto dominante en el que viven. Y es que ante un ¡¡¡esto es lo que hay!!! de estos especímenes, a quién se le puede ocurrir contestar con un ¿pero qué cojones (con perdón) me estás contando?. Evidentemente, a nadie en su sano juicio. Ni siquiera a aquellos que todavía manteníamos colgado el poster del Che Guevara en nuestro corazón, ya que hace tan solo unos días que hice de tripas corazón, obedecí las sugerencias del bueno de mi padre y lo desterré a descansar en el canuto donde guardaba los demás posters usados en mi "Juventud, Divino tesoro": el de Sabrina mostrando uno de sus intrépidos pechos, el del cuadro de La Ultima Cena pintado por Salvador Dalí, el de Bruce Springsteen donde grapé mi entrada a su memorable concierto en el "Campo Nuevo" del Barcelona y alguno más.

  Por cierto, creo que es la misma expresión que utilizó el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, para responder a la pregunta de cómo era posible que los recortes siempre afectaran a los mismos. Pero eso será el punto de partida de otra entrada en este blog y lo redactaré, si me lo permitís, en otro momento.

 

lunes, 23 de junio de 2014

Deseo

 
Deseo es
    palpar sin acariciarte,
    escuchar sin percibirte,
    ver sin disfrutarte,
    paladear sin saborearte,
    oler sin advertirte.

Deseo es
    acariciarte hasta enloquecer,
    percibirte hasta rejuvenecer,
    disfrutarte hasta estremecer,
    saborearte hasta agradecer,
    advertirte hasta enmudecer.
 



¡¡ Deseo VIVIRTE !!





martes, 3 de junio de 2014

Mi Línea Sucesoria

 
  A diferencia de D. Juan Carlos I, Rey de España, mi hijo Albino, sexto, también como D. Felipe de Borbón, en la línea de sucesión de "los Albinos", no está preparado para asumir, por ahora, mi abdicación. Todavía tiene por delante un importantísimo periodo de formación, del que estoy convencido, saldrá airoso. No me cabe la menor duda.
 
  Me unen, por el contrario, muchas otras cosas con nuestro rey D. Juan Carlos; curioso.
  Ambos somos padres de un valioso heredero; ambos estamos orgullosos de ellos, cada uno del suyo, por supuesto; ambos estamos ansiosos por comprobar si su educación ha sido la adecuada; ambos queremos, sin duda, lo mejor para nuestro País, España y nos sentimos orgullosos de serlo; ambos defendemos la Unidad Nacional por encima de cualquier nacionalismo extremo y radicalizado; ambos cometemos errores, de mayor o menor calibre y sabemos pedir perdón por ellos; ambos defendemos la Democracia, aunque cada día pienso que quizás esté equivocado, ya que la mejor forma de Gobierno será, quizás, la Dictadura, porque no conozco a nadie que pudiendo haber sido dictador, haya declinado su osadía y se haya convertido en demócrata; ambos mantuvimos una postura contraria a aquel Golpe de Estado del año 1981; ambos acatamos la Constitución Española, que nos ampara; ambos creemos en la Justicia Universal, que nos hace iguales ante La Ley; ambos sabemos que, actualmente,  para que sobreviviese la Monarquía en nuestro País, no tenía otra opción que la de abdicar; ambos hemos tenido el orgullo y la satisfacción de haber sido condecorados con una  Medalla al Mérito Militar; ambos tenemos la sangre de color rojo, sin duda, por mucho que se empeñen algunos en hacernos ver que la suya es de color azul; ambos perdimos los papeles ante las "infollables" oratorias del Presidente Chavez; ambos somos, cada uno en su Escala, Empleados Públicos.
 
  No tengo nada personal en contra de D. Juan Carlos y su familia, creo que han cumplido con el papel que un día la mayoría de los Españoles les encomendaron, refrendando una recién estrenada Constitución. No quiero radicalizarme en posturas intransigentes, que no me representan, en absoluto, ni me definen. Ni enarbolar banderas que jamás he tenido, ni he visto,  en mi casa. Desde esta "tribuna", mi humilde blog, solo solicito, a quién corresponda y quiera leerme, que iniciemos los trámites necesarios para reformar la Constitución y dejar de ser, si el Pueblo Soberano así lo decide, un Estado Monárquico.
 
  ¿Si yo no puedo "abdicar" en mi hijo Albino VI, heredero directo en mi línea sucesoria, cuando esté preparado para ello, ocupando el puesto que ahora ocupo en el Hospital de Mérida, manteniendo yo, eso si, intactas mis retribuciones, liberándoseme de toda Responsabilidad, por qué alguien tan cercano a mí, como mi Rey, sí puede hacerlo en el suyo?.
 
  No me voy a sentir representado por Felipe VI, al igual que nunca me he sentido con su padre, Juan Carlos I.
 
  Lo siento, hay cosas que, afortunadamente, no entenderé jamás.
 

lunes, 2 de junio de 2014

Tiempo y Espacio

El tiempo es el intervalo que transcurre entre beso y beso.




El espacio es el lugar donde poder besarte.